Este post empieza en este otro!
Algo también que vale la pena ver es el hotel Wynn, es de lo más lujoso e imponente que vi en mi vida, ya casi es demasiado les diría! Queda bastante al norte del strip pero hay que recorrerlo y ver lo que hicieron, la decoración, el tamaño, el estilo y los millones que habrán gastado! Hay muchos más hoteles, cada uno con lo suyo pero el Wynn y su torre secundaria (Encore) para mí se llevaron el premio a la exageración yanqui de la imponencia.
Yo quedé medio enloquecido con esta nueva visita a la ciudad de Las Vegas y soy un tipo que no juega, ni 10 dólares, ni media hora aguanto en una mesa de un casino. No le encuentro el sentido al juego, pero acá claramente hay entretenimiento para todos los gustos, uno tiene la sensación de estar muy seguro, a toda hora hay gente moviéndose por todos lados y otra cosa que a mi particularmente me agrada mucho es que es una de esas ciudades modernas y espaciosas, no está todo encimado como pasa en NY, San Francisco e incluso Buenos Aires.
Otra cosa interesante que hay cerca de Las Vegas es el ¨Valley of Fire¨, un parque nacional comprendido por toda una zona de rocas y pequeñas montañas de colores rojos y amarillos. A mí me encantó, solo hay que manejar una hora de ida y otra de vuelta para verlo. Al que le gustan los paisajes y sacar fotos, se lo recomiendo.
Después de esas primeras dos noches en Vegas nos fuimos a Tusayan, a ver el Gran Cañón del Colorado. Ya el nombre suena imponente, no? y lo es. Es impresionante, nunca me voy a olvidar esa sensación cuando llegamos al parque nacional, pagamos la entrada (que es un poco cara pero dura una semana entera), hicimos un par de millas más hasta el parking, bajamos del auto y mi viejo ahí nomás me dice “preparate” (claro, él ya conocía). Estábamos a pocos metros de verlo, y una vez que vas caminando hacia el rim y se asoma el cañón uno se queda con la boca abierta. Es una vista que te pega en el pecho, no sé cómo expresarlo de otra manera. Yo al menos me frené en el lugar y estuve bastante tiempo mirando atónito, tratando de dimensionar lo que tenía frente a mis ojos, algo increíble. Yo todavía conozco muy poco de este planeta pero realmente dudo que haya muchos lugares de este calibre. Es algo que una vez en la vida hay que ver. Vayan!
Yo ahí cometí un error de planificación: llegamos bastante tarde a Tusayan, vimos el cañón un rato, hacía un frío terrible porque ahí estás a una altura considerable y nos fuimos al hotel porque anochecía. El plan era dormir temprano, ir a ver el amanecer al cañón nuevamente y quedarnos hasta un rato después del mediodía para poder manejar las cuatro horas de vuelta hasta Las Vegas durante la tarde, porque teníamos hotel de nuevo allí. El error fue justamente que con tan pocas horas no da para bajar hasta la base del cañón, tendría que haber programado dos noches allí en vez de una sola. Esto demuestra también lo poco consciente que yo era de la magnitud de este lugar, nunca imaginé que implicaba tanto bajar. ¡Es demasiado grande!
Hay un sendero bastante accesible para bajar caminando pero lleva unas cuatro horas de ida y obviamente todavía más que eso para subir de vuelta. Incluso allí recomiendan bajar, hacer noche abajo (en los campings que hay) y volver a subir al día siguiente porque hacerlo todo en un mismo día es bastante épico y hay que tener un buen estado físico. Pero no contábamos con ese tiempo. Lo más que pudimos hacer fue bajar por ese sendero (el Bright Angel Trail) durante una hora aproximadamente y volver a subir. Teníamos que irnos…
Otra cosa que se puede hacer es bajar en helicóptero. Nosotros no lo consideramos porque era bastante caro pero después me arrepentí. No sé cuando volveré a ir (en este viaje dentro de unas semanas seguro que no) y la verdad que haber estado ahí y no bajar hasta la base fue un desperdicio enorme. Además las vistas desde el helicóptero hubieran sido geniales y con el poco tiempo que teníamos era la única opción viable. Son esos gastos que en la vida hay que ser sabio, cerrar los ojos, juntar coraje y pasar la tarjeta. Porque estoy seguro de que hubiera valido la pena pagar los más de 200 dólares que salía por persona. Quedará para la próxima, de todo se aprende en esta vida amigos…
De ahí volvimos a Vegas un par de noches más, pasamos esos días bastante relajados, casi sin sacar el auto, caminando mucho por el strip, comiendo bastantes cosas ricas en los buffets del Bellagio y Caesars Palace y una hamburguesa gigante y poderosa de FatBurger (dónde solo unos días después Mayweather hizo un pequeño escándalo).
Luego emprendimos un viaje de unas ocho horas hasta Monterey, un lugar que me sorprendió muy positivamente. El viaje en auto desde Las Vegas fue bastante largo pero fue un placer para los ojos (y para mi cámara), el GPS nos llevó por montones de paisajes entre montañas, campos y viñedos. Nosotros fuimos a parar a Monterey porque queda al lado de Carmel by the Sea que es un pueblito, sin desmerecerlo en lo más mínimo, muy pero muy pintoresco y con pinta de ser muy caro para vivir ya que también lo son sus hoteles. Por eso nosotros teníamos las dos noches de hotel en Monterey, que es a solo quince minutos de auto y sin embargo tiene lo suyo, nos gustó mucho. También es pintoresco, es muy tranquilo y queda justo sobre la bahía de Monterey que es un lugar hermoso de la costa Californiana. Hay un acuario famoso que está en la zona de Cannery Row donde en su momento funcionaban enlatadoras de sardinas y todo el recorrido en auto desde Monterey hasta Carmel, por la costa de rocas, agua cristalina, todo lleno de aves… realmente no tiene desperdicio.
Inicialmente antes de viajar yo quería hacer todo el trayecto desde Los Angeles hasta San Francisco por la costa porque había leído que tiene unas vistas impresionantes pero después no pudimos armarlo, obviamente hacerlo así y no por la autopista nos llevaba el doble de tiempo y los días en estos viajes siempre resultan pocos. Entonces al no poder hacer eso completo al menos quisimos hacer un pedacito y desde Monterey nos fuimos por la costa hasta Big Sur, otro lugar que yo llevaba anotado como que valía la pena ver (y vale). Si bien no es un trayecto largo se tarda bastante, porque la ruta es totalmente escénica, hay montones de miradores, las vistas son de película y uno va parando a cada rato.
Agrego otras fotos más por que las vistas desde Monterey hasta Big Sur son verdaderamente impresionates:
La puesta del sol la vimos en Carmel, este lugar que entre otras cosas es famoso porque en algún momento fue alcalde el legendario Clint Eastwood:
En Monterey me tocó ceder un poco con el tema de las hamburguesas y comimos las dos noches en lugares de comida italiana, ambos muy buenos. Uno de ellos, recuerdo, con una banda muy buena tocando música en vivo y en el otro a pesar de que era claramente un restaurant el menú ofrecía una hamburguesa que por supuesto yo pedí y estaba excelente, como siempre sucede en ese bendito país.
Tristemente ya empezaba a terminarse nuestro viaje juntos, después de esto sólo nos quedaban las tres últimas noches en San Francisco. Luego mi viejo se volvía a Madrid y yo me iba cinco noches más a Hawaii, antes de volar de nuevo a Buenos Aires.
A la ciudad de San Francisco la verdad es que la subestimé un poco. Yo fui por el Golden Gate, por las calles empinadas y porque mi papá tenía interés en ir, no más que eso. O sea, era una fija, no podés hacer este road trip, llegar a Monterey y no subir dos o tres horas más con el auto hasta SFO. Pero no sé, yo no llevaba mucho entusiasmo, a mi las ciudades no me gustan tanto, prefiero siempre lo natural antes que lo hecho por el hombre pero estaba equivocado nuevamente.
La ciudad es especial, en todo sentido. Primero es bastante pequeña dentro de todo, nosotros fuimos con el auto a pesar de que recomiendan no tener uno pero a nosotros nos dio resultado porque no solo lo usamos dentro de la ciudad sino que nos permitió ir muy fácilmente a Sausalito y subir a la cima del “Golden Gate Recreation Area” desde dónde tenés una vista estupenda: de un lado el pacífico y del otro lado primero el Golden Gate, luego la bahía de San Francisco y por fin detrás la ciudad. Increíble lugar para ver el atardecer. Más no se puede pedir.
También usamos el auto para visitar el downtown, Union Square y el barrio chino…
También lo usamos para irnos a ver un bosque de Secuoias en el monte Tamalpais a pocas millas de manejo.
Hasta me fui a un muelle que hay debajo del Golden Gate, durante la noche, para tomar la foto que sigue. Eso sin el auto no hubiera podido hacerlo.
Para cerrar con San Francisco yo creo que la ciudad es icónica (al igual que el imponente Golden Gate), es muy vanguardista, la gente es como mínimo “peculiar”, hay mucha gente casi disfrazada yo diría y es multi cultural, hay de todo y al menos en los tres días que nosotros pasamos allí no estaba muy llena de gente, ni estaba tan descontrolado el tráfico, fue bien tranquilo moverse. Por eso dentro de un mes volvemos a ir otros otros tres días a San Francisco… 😀
Sigue en el siguiente post...
9 Comentarios
Hace muchos años hice un viaje parecido con amigos. Empezamos en Los Ángeles y tuvimos la misma sensación. No nos gusto demasiado. Después fuimos a Las Vegas, el gran cañón (tampoco bajamos a la base ni hicimos el viaje en helicóptero). Y luego San Francisco y bajar por la costa hasta Los Ángeles de nuevo. Solo por motivos económicos (además de que me encanta) desayunamos, almorzamos y cenamos en lugares de comida rápida, Mc, BK, Jack in the Box, Subway. Todavía no había hamburguesas mas Gourmet. Pero yo la pase genial. Como dije en un tweet, en Las Vegas me encanto The Heart Attack grill. Hacen la hamburguesa mas calórica del mundo. Yo solo me anime a la double by pass. Si no la terminas, una enfermerita te casca…lindo y simpático lugar. Saludos.
Bueno, el mes que viene voy a volver a Las Vegas… quizás me doy una vuelta por Heart Attack Grill, el tema es que leí muchos comentarios negativos sobre las hamburguesas que sirven actualmente y encima en Las Vegas también están los buffets para ir, no cro que tenga tanto lugar para hamburguesas jeje. Saludos!
Yo fui hace casi dos años. La hamburguesa me gusto y el ambiente le sumaba. Obviamente no es la mejor del mundo pero tiene su encanto. En cuanto los buffets, fui al Bachanal a festejar mi cumpleaños. Caro, pero se morea a reventar y todo es riquísimo.
Bachanal me hizo flashear bastante. Ojalá hubiera un «libre» como ese en buenos aires! pero claro saldría $1000 por persona. Obvio que voy a volver a ir a Bachanal y voy a hacer un post… me sacrifico por este blog ejje.
Genio, como viste el camino para ir a ver a las Sequoias? se ve peligroso? Gracias
Este año, en mayo fui finalmente al parque nacional de las sequoias… me encantó. El camino re tranqui, yo fui desde Fresno y son un par de horas de auto como mucho, nada peligroso. Cuando me fui del parque a la noche salí por otro lado y el camino era más sinuoso, pero tampoco era peligroso, solo requería un poco más de atención. Ver el atardecer haciendo zig zag entre las montañas fue espectacular! Pronto voy a subir algunas posts con fotos de ese viaje y seguro habrá uno sobre las sequoias. Estate atento!
Ahora que veo en qué post me hiciste la pregunta me surge esta aclaración. Las sequoias que menciono en este post son de otro tipo, no son las gigantes. Eso fue cerca de San Francisco y es un lugar muy lindo, muy cerca del mar. Pero Este año fui al parque nacional Sequoia, cerca de Fresno y vi las famosas, las gigantes. Eso fue espectacular… es a lo que me refería en el comentario anterior. Saludos!
gracias por tu respuesta!