Hace días que pienso como redactar este post ya que es el primero que hago sobre viajes. Creo que tengo que hacer un poco de introducción al tema: yo desde muy chico tuve la suerte de poder viajar, pero era distinto. ¿Por qué? porqué viajaba con mi familia, a descansar y ver más familia y de paso conocíamos un poco, solamente lo que quedaba cerca.

Fuimos con mi papá, su mujer y mis hermanos muchas veces a Boca Raton, Florida donde vivían mis tíos y mi prima y por lo tanto conozco muy bien toda esa zona, Miami, Ft. Lauderdale y también por supuesto cada viaje incluía unos días en Orlando. Pero era siempre repetido y no lo digo quejándome porque sería muy desagradecido, además yo lo disfrutaba mucho y tengo recuerdos imborrables de esos viajes. Creo que fueron la semilla que después se convirtió en estos últimos años en ese deseo más puro de viajar casi a cualquier lado, conocer lugares nuevos, sus calles, su gente, su cultura y su comida. 🙂

Eso de ir mucho a la Florida fue en mi infancia y adolescencia, después mi viejo se fue a vivir a Madrid. De eso hace ya más de diez años, él se fue con su mujer y sus dos hijos y entonces empecé a viajar a verlos a ellos. Ahí ya empecé a conocer un poco más, fuimos con el auto a varios puntos de España, hemos ido a París, a Londres también. Sin embargo también hubo veces en que fui a Madrid y volví sin haber conocido nada nuevo, que papanatas! Ahora me prometí a mí mismo nunca más volver a Europa y no aprovechar para conocer un lugar nuevo, no puedo ser tan bobo.

Entonces el primer gran viaje que organicé yo a partir de esta evolución personal que hice respecto a lo que es viajar fue en el 2014, justo hace un año. Fue con mi viejo que es un gran viajero, los dos solos y puedo decirl sin dudas que fue el mejor viaje que hice hasta ahora pero estoy seguro de que fue solo el principio de muchos más, con este mismo estilo de salir a conocer, de recorrer lo más posible, de no parar un segundo. Pasear, sacar fotos y comer cosas ricas, siempre si es posible con alguien querido pero si no se puede, repito lo que ya dije, hay que hacerlo solo. Y es por eso que pronto, ahora, en tan solo dos semanas vamos a emprender otro viaje muy parecido J pero además de mi papá viene mi hermano.

De ese viaje que hice hace un año voy a hablar en este post: yo lo llamo «Costa Oeste 2014» y fue un “road trip” de dos semanas, todo con un auto alquilado, fuimos a Las Vegas también, el Gran Cañon y yo coroné el viaje con una semana en Oahu, Hawaii, pero sin mi papá porque él ya conocía la isla y no quiso venir. Es muy largo el texto, porque son más de tres semanas de viaje, por eso lo voy a partir en tres o cuatro partes.

Volé desde EZE a DFW, aeropuerto que no conocía y me sorprendió bastante. Justo caí en una de las terminales nuevas, la terminal D creo que era y la escala de como seis horas se pasó volando porque había de todo para ver, comprar y recorrer. De ahí me tenía que tomar un vuelo a LAX donde me encontraría con mi viejo que venía de MAD pero tuve tiempo incluso para comentar varias cosas por Twitter con los lectores de @SirChandler.

Los primeras dos noches las pasamos en Los Angeles pero no quiero dedicarle mucho tiempo a eso, para mí fue medio desilusionante, me esperaba algo mejor. Quizás algo falló de nuestra parte y no le sacamos el jugo, es probable, pero desde nuestra pequeña perspectiva solo pudimos ver una gran ciudad. Con zonas lindas pero también muchas zonas feas. Mucha gente, muchos autos. Nada especial… me gustó Venice, Hollywood, Santa Mónica y Beverly Hills. Algún día le dedicaré una revancha a esta gran ciudad seguramente… Si a alguien le gusta mucho LA y quiere dejarme unos tips, serán bienvenidos en los comentarios del post ya que en unas semanas vuelvo a visitar un par de noches esta ciudad.

the_burger_life_May-01-173832the_burger_life_May-01-124713 the_burger_life_May-01-135919Chinese Theater, Hollywood, California, 2014.

De ahí nos fuimos una noche a San Diego, confieso que principalmente fui hasta allí porque había comprado una parva de cosas por Amazon (entre las cuales estaba el genial 16-35mm f2.8 de Canon) y se las había mandado a alguien que vive allí, solo teníamos 24 horas en esa ciudad y vimos muy poco pero sí lo suficiente como para que me guste mucho más que LA y es por eso que el mes que viene volvemos por más! Llegamos al hotel a la tardecita, llamé a la amiga de mi mamá que había recibido mis compras para coordinar cuando pasaríamos a buscarlas (a cambio de unos alfajores Cachafaz y galletitas de limón Havanna) y le pedí que me recomiende algún lugar para visitar con poco tiempo. Ella fue contundente: “si tenés pocas horas, andá a ver la puesta del sol en La Jolla” y allá nos fuimos de inmediato porque ya era medio tarde. Aun estoy agradecido por esa recomendación! La Jolla es un lugar espectacular, soñado! Es una bahía con acantilados y pequeñas montañas entre las cuales se ven montones de casas que no me puedo imaginar la vista que deben tener, de esa masa gigante de agua cristalina y muy calma (al menos la tarde en que fuimos nosotros el agua parecía una piscina). Lleno de pájaros, y lo que parecían lobos o leones marinos. De hecho es una de las zonas más caras de todo USA para comprar una propiedad. Después de varias horas caminando por toda esa zona tan pintoresca y hermosa, habiendo visto y fotografiado un atardecer magnífico (el primero de mi vida sobre el Pacífico)… nos fuimos a cenar a Five Guys!

the_burger_life_May-02-180429 the_burger_life_May-02-193100-3La Joya, San Diego, California, 2014.

Además de La Jolla, en San Diego llegamos a ver un poco del Balboa Park y de la isla Coronado, con su famoso hotel centenario y totalmente de madera. Todo muy lindo en esta pequeña gran ciudad, es un lugar como para quedarse a vivir me parece. Pronto vuelvo por suerte 🙂

the_burger_life_May-02-142044 the_burger_life_May-03-121135

Al día siguiente nos fuimos para Las Vegas, esa noche peleaba el Chino Maidana contra Floyd Mayweather y entonces la ciudad estaba bastante llena de argentinos. Nosotros llegamos a la ciudad como para cenar, habíamos manejamos toda la tarde viendo unos paisajes muy lindos, cruzando el desierto de Mojave.

the_burger_life_May-03-174638 the_burger_life_May-03-191858 the_burger_life_May-03-192228

Habíamos planeado llegar a Las Vegas como para dormir, para aprovechar justamente que es una ciudad con hotelería muy barata. Digo barata teniendo en cuenta lo que son los hoteles por supuesto. Salvo que haya un evento grande, que en este caso lo había pero yo había pagado el hotel antes de que anunciaran la pelea, en Las Vegas se puede dormir por menos de 100 dólares en un hotel de 4 estrellas (recuerdo que alrededor de esa suma estaban el Luxor, Tropicana, MGM y varios más) y por unos 150 dólares ya podés acceder a un 5 estrellas (no a los más caros obviamente). Evidentemente el negocio gira en torno a los casinos, porque el alojamiento es barato, y la comida en general también.

Todos los grandes hoteles tienen casino y también parking gratuitos. La ciudad creció muchísimo en las últimas décadas y cambió significativamente. Alguna vez leí que intencionalmente quisieron hacerla más familiar y eso se nota. Yo había estado en Las Vegas para ir a un C.E.S. en el año 1995 y recuerdo que con mis 15 años de edad me había sorprendido bastante. Era una ciudad mucho más para adultos, nunca me voy a olvidar la cantidad de “catálogos de chicas pagas” que te daban en cada esquina, incluso hasta creo que en la habitación del hotel los dejaban, con fotos y todo.

En cambio ahora, casi 20 años después no vimos prácticamente nada de ese tipo de oferta, obviamente debe haber pero mucho menos a la vista, tan solo un par de personajes en las esquinas que te ofrecen ahora en vez de catálogos enteros unas tarjetitas pequeñas que supongo serán para entrar a los lugares pertinentes. Hoy en día hay muchas atracciones y de todo tipo, hay muchísimos espectáculos (por ejemplo unas diez versiones distintas del Cirque du Soleil), hay constantemente recitales de músicos conocidos mundialmente, hay cientos de lugares para entrar, ver y comprar cosas, desde baratijas hasta todos los locales de las marcas más caras del mundo. Hay buenos outlets y bastante cerca. Están de por si los mega hoteles sobre el “strip” y cada uno merece la pena entrar y recorrer un rato. Por solo nombrar algunos de los que vale la pena entrar diría: el Luxor con forma de pirámide, el famoso MGM, el Bellagio con la imponente fuente de aguas danzantes en la entrada y todo el lujo interior, los más modernos con una arquitectura increíble como el Aria y el Mandarin Oriental, The Mirage donde supo estar el famoso espectáculo de magia con los tigres blancos, el Caesars Palace que a pesar de sus largos años mantiene un gran estilo y tiene a Bacchanal, el mejor buffet de la ciudad (habrá post de esto también), el super glamoroso hotel Cosmopolitan o la reproducción de los canales de Venecia que hay en el Venetian.

the_burger_life_May-06-222637 the_burger_life_May-06-224222 the_burger_life_May-06-224817 the_burger_life_May-07-203416 the_burger_life_May-08-132401

Sigue en el siguiente post...