Ya se nos estaba terminando el viaje y mi hermano que se declaraba previamente fan del TexMex (léase «comida mexicana a lo yanqui«) había comido, en dos semanas, solo uno o dos burritos y unas diez hamburguesas o más. Parece que mi influencia lo había transformado bastante pero de todas maneras yo quería probar una franquicia mexicana en especial: Chipotle.
La quería probar porque estaba primera en el ranking de esta famosa encuesta y porque mi hermano me había confirmado que era la mejor de las franquicias que él conocía, pero aclarando que para comer burritos eran aún mejor que las grandes cadenas los pequeños lugares independientes, de los cuales en las calles de California y más aún en Los Angeles hay miles y miles.
Entonces en la ciudad de San Diego, en nuestro último día de viaje y paseando por la zona de Gaslamp Quarter buscamos un chipotle en Google Maps y como sucede allá casi siempre con las cadenas de fastfood, teníamos uno muy cerca. Podíamos ir caminando…
Nos atendió obviamente un chico mexicano con muy buena onda (es el que me hace un guiño en la foto) y que no tuvo problemas en explicarme cómo era la toda cuestión ya que le dije de entrada que era un novato en esto.
Me explicó que primero debía elegir entre las cuatro modalidades principales: 1) burrito, un rollo de masa tipo las «rapiditas» que vende acá Bimbo pero más grande y relleno de un montón de cosas a elegir, 2) burrito bowl, o sea todo lo de adentro del burrito pero sin masa por fuera, 3) tacos, que son de una masa mucho más crocante que el burrito o 4) una ensalada a la cual luego se le puede poner lo mismo que las tres opciones anteriores.
Elegimos burritos (por recomendación de mi hermano) y luego había que elegir el tipo de carne. Yo fui con el pollo, pero había unas cuantas preparaciones más, condimentadas de distintas maneras. Después se le podía poner varios tipos de arroz, varios tipos de porotos, vegetales, salsas y quesos. Lo único que se paga aparte es el guacamole.
Lo primero que puedo decir es que a pesar de preguntarle al chico mexicano antes de elegir cada ingrediente si era picante, y en consecuencia descartarlo, que mi burrito picaba. Jaja nada exagerado, pero picaba. Yo tolero y me gusta un poco de picante, así que todo bien, pero me hizo gracia que aún intentando esquivarlo el picante estaba allí.
Y lo segundo que puedo decir es que estaba muy rico, que uno gasta aproximadamente lo mismo que comprando una hamburguesa, es bastante abundante y quizás, me dio la impresión, un poco más liviano ya que el 70% de lo que uno come en un burrito son vegetales. Pero que no estaba mejor que una hamburguesa ni de casualidad. Imposible competirle con esto, al menos para mí no tiene ni por dónde empezar para competirle a una hamburguesa. Sí puede competirle una pizza, una buena milanesa y varias cosas más pero no un burrito como este.
Pero es una linda opción, para variar un poco yo lo volvería a repetir o quizás probaría un burrito en otro lado, en un carrito en la calle donde haya mucha gente comiendo, por ejemplo. Cuando lo haga les cuento, pero por ahora me quedo con las hamburguesas… de acá a la China, ida y vuelta.
Me llamó la atención, eso sí, lo bien puesto que estaba este local y también los demás Chipotles que vimos durante el viaje porque, al menos en California, está repleto de ellos. Y lo otro que me encantó de la experiencia fue que había para llevarse a la mesa varias salsas Tabasco entre las cuales estaba la de Jalapeño, la verde, que por supuesto tengo en mi heladera y le queda bien a casi todo. En especial a las carnes. Todavía se consigue en Argentina y al que no la haya probado se la recomiendo especialmente ya que para mi tiene el nivel justo de picante y un sabor exquisito.
Obviamente no voy a poner ningún puntaje porque no me siento con ninguna autoridad para hacerlo ni experiencia para comparar con otras opciones.
4 Comentarios
Muy buen blog!! Ayer lo descubri y me parecio muy interesante. Consulta….las bebidas se pagan aparte?? Tienen refill en las gaseosas?? Saludos.
Gracias! Si, las bebidas tenían refill gratis, como en casi todos lados de Estados Unidos, por suerte. Es una clásico irte del fast food con el vaso lleno para estar cubierto de bebida un rato más.
Las bebidas si no recuerdo mal eran aparte, no había combos creo.
Chipotle no tiene ni para competir con Five Guys. Pero cuando estas corto de guita (y acompañado) re tira pedir un bowl, podes pedir las tortillas aparte y te armas vos tu propio burrito, yo hice eso cuando fui a New York con mi novio y saliamos los dos satisfechos.
Dato aparte, hay tortillas de maiz que si bien no son «aptas para celiacos» mi novio las comio sin drama y sin sentirse mal despues.
Gran blog!
Gracias por la data! Pero yo lo comparé con five guys? Creo que no. Saludos.