Hace bastante tiempo que no salía a probar nuevas hamburguesas en mi ciudad y lo cierto es que por una razón muy especial, hace unas semanas, me topé con un nuevo lugar en el barrio de Núñez que se llama Francis Platz. Encima pasé varias veces por el lugar y siempre lo vi lleno de gente (incluso un par de veces estaba lleno mal)… entonces quise probarlo y finalmente una tarde fui.
Y lo de «una tarde» es literal, fui a comer a las 18hs… lo cual ya aporta un buen dato y es que los fines de semana está abierto de corrido entre el turno del mediodía y el de la noche. Pero ojo porque por el otro lado durante los días de semana al mediodía ni abre.
Esto de ir en este horario tan atípico hizo que el local estuviera prácticamente vacío. Solamente había una mesa más con gente pero me parece que estaban tomando algo, no se los veía con comida. Por lo tanto la cocina estaba libre y nuestro pedido salió rápido, digamos unos 10 minutos. Pero unos días antes había leído en otro blog de hamburguesas y que habían ido, precisamente que su pedido había tardado 45 minutos y estando el local explotado de gente como yo varias veces lo había visto la verdad es que no me sorprende. Y es cierto creo, que cuando uno tiene que esperar 45 minutos por una hamburguesa realmente espera que sea perfecta.
El lugar tiene mucha onda, creo que abrieron hace unos meses nada más y evidentemente les va muy bien. Por las noches va tanta gente que he visto como las personas se amontonan en la vereda de la esquina de Quesada y 3 de Febrero a charlar y tomarse una cerveza. Algo que me cuesta entender porque si yo voy a un lugar y no hay ni una silla para sentarme sinceramente me voy a otro lado y vuelvo otro día pero esto que les cuento lo presencié más de una vez, así que no se puede negar que el público hamburguesero los recibió muy bien. Quizás van también por la variedad de cervezas que ofrecen, quizás van porque el lugar es lindo y verlo lleno siempre contagia.
Pero Francis Platz es definitivamente una hamburguesería. El menú gira en torno al sagrado sándwich de carne y hay unas cuantas para elegir. Nosotros probamos dos: en mi caso fui a lo clásico que acá muy lógicamente llaman «la yankee» y trae queso cheddar, bacon, cebolla frita y salsa BBQ. Estaba muy sabrosa realmente y los ingredientes eran de muy buena calidad. La panceta viene picada, una novedad medio polémica pero como estaba crocante la acepto sin quejas y la feta de cheddar era bien gruesa, muy bien!
Además pedimos una «nórdica» con queso azul, hinojo, espinaca y pepinillos. Un sabor un poco distinto, predominaban las hojas verdes y sabor del queso azul, pero también muy rica.
En Platz los pattys son 100% de carne de bife de chorizo… y se nota. La carne tiene esa textura especial del bife, casi que se sienten las fibras. La buena calidad que esto aporta es innegable pero yo la hubiera preferido un toque más grasosa o menos hecha. No diría que estaba seca, pero casi. Y recordemos (si no me falla mi memoria) que en Argentina todavía no pude encontrar una hamburguesería donde uno pueda especificar el punto de cocción de la carne. De todas maneras, como dije, la carne estaba muy sabrosa y era abundante. Pero hubo un problema…
El problema fue el pan. A mi sinceramente no me gustó porque es un pan con la costra demasiado dura, rígida. No es a lo que uno está acostumbrado, tampoco era demasiado húmedo en la parte de la miga. No se si justo nos tocó una tanda de panes pasados de horno, pero me da la sensación de que no fue el caso, de que es un pan más rústico ya desde su receta y que intencionalmente es así. Para mi le resta bastante. Lo prefiero siempre más húmedo y esponjoso.
Ahora hablemos de las papas fritas. Estaban buenas, con cáscara y no eran de las precocidas. Buen gusto pero muy blanditas, les faltaba algo bastante de «crocancia«. Lo que si me encantó fue la salsa que elegí (de morrones asados) para acompañarlas. Y hay unas cuantas para elegir. La primer salsa es gratis con todas las papas y las adicionales $10 cada una.
Algunas cosas más que puedo aportar: las gaseosas son de Coca Cola y hay una gran mesa comunitaria iluminada con esas lámparas de baja intensidad que a mi me encantan (por eso les dediqué un par de fotos que adjunto al final del post). La comida viene en unas bandejas de aluminio descartables «a la burger joint» y la decoración de las paredes del local también me hizo acordar a ese casi mítico lugar de Palermo.
Seguramente voy a volver a ir y probaré alguna otra del menú, creo que la Mexicana. Y hay también otras opciones innovadoras que vale la pena considerar en visitas futuras. Si el pan hubiera sido distinto yo le pondría los 4 puntos, pero va a ser un 3.
Me gustó: la evidente buena calidad de TODOS los ingredientes; la salsa que pedí para las papas estaba genial; el local está muy bueno (vean las fotos lindas que salieron).
No me gustó: el pan, definitivamente no es mi tipo de pan; las papas demasiado blanditas.
https://www.facebook.com/FrancisPlatz/
13 Comentarios
Que lindo lugar!! el problema con el punto de la carne en nuestro país es que como usan carne de feedlot es un peligro si no la hacen cocida, por eso lamentablemente casi todas las hamburgueserias sirven la carne cocida, eso me lo enseño el dueño de una cadena de hamburguesas muy conocida
Gracias! la verdad yo no sabía eso de la carne. Es una lástima porque muchos preferimos la carne más jugosa. De todas maneras, como dice el post, tampoco llegaba a estar seca. Saludos.
En Pony Line podés elegir el punto de la carne. Golazo
Bueno, entonces es el primer lugar que yo se en buenos aires en donde se puede. Voy a tener que ir…
Mira que loco, googleando el lugar, llegué acá. Todos los camino conducen a Pato (?). Me junto a birrear en este lugar que no conozco y me alegra mucho, muchísimo saber que venden hamburgueses, o que literalmente es una hamburguesería 😉 . Y que las probaste y que están muy bien. Abrazo!
Hola! cómo andas?!?! jajaja gracias por la buena onda. A mi me gustó mucho Platz y fui unas cuantas veces porque es una zona a la que voy casi todos los días. Es impresionante cómo se llena los jueves, viernes y sábados. Y mucha gente come hamburguesas obviamente, pero muchos van me parece solamente por la birra. Es una fórmula que no falla: buenas hamburguesas, buena birra y buenos precios. Están por abrir un segundo local por Olivos según me dijeron ellos mismos… Saludos.
Hola! Fuiste a Santa Pinta? En Nuñez, Ugarte y Arribeños. Es hamburgueseria y cervecería, no fui pero en internet tiene buenos comentarios. Si vas hacete un post a ver si vale la pena ir jaja
Hola Jorge! no, no la conozco de hecho. Voy a investigarla un poco a ver si vale la pena ir. Gracias!
Ahí me fije y ya se qué local es. Creo que ahí estaba el Almacén de Pizzas no? voy a tratar de ir. Saludos.
Si! Ese mismo local!
Sé que es de los mismos dueños del restaurante que está enfrente (justo en la esquina de ugarte y arribeños) pero no mucho más.
Es verdad que la carne al ser magra queda más seca de lo habitual. Respecto del pan, las veces que fui no estaba seco, tenía buena humedad y a pesar de ser algo fino aguantó sin romperse hasta el último bocado. Creo que con las papas también tuviste mala suerte, para mí son de las mejores, comparables a las de Dogg.
Es cierto lo de las papas Rubén, fui varias veces más después de escribir la reseña y la verdad es que las papas mejoraron muchísimo. Me encantan las papas de Platz.
Saludos