Tal como estuve agitando en Twitter los días previos a ir, ni bien llegué a Las Vegas fui finalmente a cenar a Bacchanal, el buffet del Caesars Palace. Yo había ido hace justo un año y había quedado fascinado por este “tenedor libre” de tan alto nivel. A pesar de que en Buenos Aires tenemos también muy buenas opciones para “comer hasta morir” ninguna es de este calibre. Es por eso que tenía tantas expectativas por volver.
Yo tuve épocas pasadas en las que fui un gran fan de Rodizio por ejemplo, también de La Bistecca y algunos otros «libres» que fueron desapareciendo. Pero esto es otra cosa, ya de por sí que esté en uno de los hoteles más icónicos de Las Vegas lo hace distinto ¿o no?
Según mis propias estadísticas los buffets en Vegas van desde los $20 dólares, los más sencillos, hasta los $40 dólares en los mejores hoteles de 5 estrellas. Pero Bacchanal sale $55 dólares por persona aproximadamente, incluyendo gaseosas libres pero el alcohol es aparte. Esto también lo coloca en otro nivel. Además ellos dicen en su web tener más de 500 cosas distintas para probar y haber gastado más de 100 millones de dólares para renovarlo recientemente. Suena a mucho dinero, pero puede ser… cualquier persona que conoce la ciudad sabrá que allí se mueven otros números, es otra escala en todo sentido. Y Bacchanal es enorme y está puesto a todo lujo, sin lugar a dudas.
Probar 500 cosas distintas desde ya que es imposible. La realidad es que hay de todo: literalmente es apabullante la variedad que uno tiene ante sus ojos y no sabe por dónde empezar. Al final del post voy a pegar un montón de fotos, pero eso es solo una parte de lo hay, no hice fotos de cada cosa que había lógicamente. Tanto el año pasado como este probé todo lo que pude, de hecho me fui medio herido.
Algunas cosas que pude probar y vale la pena destacar son las siguientes. De los fiambres el queso azul, pocas veces comí uno así. El queso brie también excelente. Hay una montaña de colas de langostinos ya peladas que se pueden acompañar de varias salsas riquísimas.
El sushi es muy bueno, no el mejor que comí en mi vida pero sí el mejor que he comido en lugares libres, había makis, rolls y varios tipos de niguiris. Es un detalle, pero la salsa de soja que hay para acompañar es Kikkoman (una marca de las buenas).
En el rubro carnes todo es de primera calidad. Hacen un corte vacuno que le llaman Prime Rib del cual yo pido la punta especialmente (me gusta la carne jugosa pero a la vez bien dorada) y cuando lo consigo así es verdaderamente exquisito. El truco es simplemente fijarse antes de pedir y si el trozo que tienen a la vista ya no tiene las puntas volver a los cinco minutos ya que seguro habrá uno nuevo.
También hay otros cortes de vaca, cerdo y algo levemente parecido a los chorizos nuestros. Además (y como no destacarlas) unas mini hamburguesas que son es-pec-ta-cu-la-res, con queso y bacon. Son unos bebés de hamburguesa de las cuales muchas grandes cadenas podrían aprender ya que son un manjar. También en ese sector hay pollo frito del típico que comen los yanquis, papas y batatas fritas, etc. Probé casi todo y es excelente.
No puedo entrar en detalle completo, ni recordaría todo, pero haciendo un pantallazo general (y vean las fotos al final del post): hay un sector de comida mexicana que hacen varias cosas a pedido y en el momento, hay un sector de pizzas y pastas que para mí fue de lo más flojito del lugar. Comida oriental que no probé pero los que estaban conmigo sí y les gustó mucho. Varios tipos de pescados y frutos de mar: ostras, paella, pinzas de cangrejo o centolla, no sé bien qué eran. Por supuesto también un montón de ensaladas y dressings para las mismas. Hay panes de todo tipo y unas botellitas de distintos jugos. El de ananá al menos era muy sabroso.
Lo que merece un capítulo aparte son los postres. A este sector, esta vez llegué muy mal herido. Pude comer apenas unas pocas cosas pero recuerdo del año pasado que cada cosita que probaba me volvía más loco. Y digo “cosita” porque son todas porciones muy pequeñas, lógicamente, así uno va probando. Hay minis de todo: tarteletas de chocolate, banana, manzana, pedacitos de tortas, galletitas varias, macaroons, cupcakes, frutillas bañadas, flancitos, cheesecake, etc, etc. También hay crepes calientes, helados de no menos de diez gustos y varias cosas más. Es interminable la variedad y la presentación como verán en las fotos es de revista. Este sector tiene su isla aparte.
El lugar es muy lindo, es enorme y aún así tanto este año como el anterior tuvimos que hacer cola para entrar (ambas veces unos quince minutos). La decoración, el estilo y la iluminación para mí totalmente impecables.
Las pocas cosas que le criticaría son el horario (a las 10 de la noche cierra, justo en Las Vegas!) y como dije antes las pastas y pizzas, no están a la altura del resto. Me refiero a que fácilmente en otro lugar se pueden comer pizza y pastas mejores que acá cuando con el resto de las cosas que pude probar pasa todo lo contrario: cuesta comer cosas de esa calidad aún en restaurantes de buen nivel y a la carta.
Es caro, yo creo que hasta para un yanqui es un poco caro, pero aún así lo llenan todos los días. Es el buffet más famoso de Las Vegas y si sos de buen comer vale la pena ir al menos una vez en la vida. Es un descontrol de comida por donde mires, todo muy bien hecho y presentado. Las carnes y los postres creo que son lo mejor que ofrece.
https://www.caesars.com/caesars-palace/restaurants/bacchanal-buffet
5 Comentarios
francamente increible!!! par quedar herido de muerte sin duda! 🙂
14.30hs, yo no almorcé y me pones esto! Me vuelvo loco, el mes que viene voy a estar ahí, voy a ver si la economia me da para gastar $55 en una cena jaja, vale la pena decis? Por las fotos (fotazas, mandaselas y capaz la próxima te invitan jaja) parece que si.
Hola Julián! jajaja, yo tampoco almorcé ahora que lo pienso! es que todavía estoy haciendo la dieta post-viaje y SI… yo creo que vale la pena sin duda, es una experiencia excelente. Pero en realidad para que valga la pena hay que comer bastante. No se en el caso de una mujer por ejemplo si vale la pena ya que generalmente comen mucho menos. Si te entran 3 o 4 platos de comida más unos cuantos mini postres, andá… no te vas a arrepentir y los casi 60 dólares no van a estar mal gastados.
La verdad que despues de ver esto me quiero matar jaajaj, fui tipo 21.30, habia como 45 minutos de cola (con suerte), ellos te dejan entrar, te cobran obvio, pero te advierten que a las 23 levantan todo. La cosa es que me fui de las vegas sin ir a este lugar 🙁 . Una buena razon para volver a Las Vegas 😀
Por supuesto, siempre hay que dejar algo pendiente en cada ciudad así uno vuelve pronto. La verdad es que Bacchanal vale la pena. Pero como dice el post, sobre todo para nuestra cultura y horarios, nos juega muy en contra que cierren tan temprano y en una ciudad donde hay tantas cosas para hacer como es Las Vegas. Hay que ir temprano… no queda otra. Yo me quedé bastante y te digo que a las 23hs ya no quedaba nadie casi, ni comida (salvo los postres). O sea, levantan todo lo salado un buen rato antes de eso.