Este año que arranca será el cuarto del blog, es increíble cómo pasa el tiempo!… esto empezó en marzo del 2015 y de entrada superó mis expectativas. Me refiero obviamente a la aceptación y participación de la gente y al número de seguidores en las redes sociales que nunca dejó de crecer pero también, por qué no, al valor que casi siempre le dan los locales a mi opinión y la de mis colegas Facts, Kid, DEMH, Sandals, Love. Yo siento que nos ganamos un respetado lugar en la movida hamburguesera porteña y está muy bueno eso.Hoy, mirando un poquito lo que pasó en estos tres años, creo que el mercado de las hamburguesas en Buenos Aires se fue transformando… Ya no abren un local o franquicia nueva por semana como antes. Esa furia emprendedora se calmó un poco con la hamburguesa (por suerte) y se centró ahora en las cervecerías, que dicho sea de paso casi siempre ofrecen burgers de muy baja calidad.
Esa furia emprendedora argentina, con el tiempo lo entendí, no es necesariamente buena. Cuando algún rubro funciona muy bien comercialmente, al menos acá, se llena de oportunistas y de outsiders. Se llena de tipos que quieren hacer plata rápido y cómo sea. Solo les importa hacerse ver y vender. No importa el producto que vendan. Y el resultado de eso, para mí, fue una Buenos Aires repleta de locales de hamburguesas pero en su mayoría improvisados, inconsistentes y mediocres.
Por eso este último año bajé notablemente el ritmo de producción de reseñas. No solo por eso, son varios los factores, pero uno de ellos es que me cansé de comer hamburguesas que no valen la pena. También me volví a dar cuenta que si comparamos el promedio de burgers que se comen acá con las que se comen en Estados Unidos estamos a varias galaxias de distancia. Y cuando empecé a repetir lugares a los que ya había ido tiempo atrás me di cuenta también de que cualquier reseña, de este y otros blogs, si tiene más de seis meses de antigüedad, pierde sentido porque son muy pocos los locales que sostienen calidad en el tiempo.
Y además, pensando en el formato “blog” hay una realidad evidente que pasa por las redes sociales. Hoy todo pasa ahí, todo es inmediato y ultra conciso. Aunque suene increíble para los que tenemos más de 30 pirulos… ahora pedirle a alguien más de 1 o 2 minutos para que te lea o te mire ya es demasiado. Incluso pedirle que salga de la app de la red social de turno para entrar en un navegador y cargar una reseña en un blog también es demasiado, aunque solo sean 5 o 10 segundos lo que demora eso. A la gente hay que darle el contenido lo más directamente posible. Yo lo sé porque obviamente también estoy del otro lado de la pantalla. Entonces yo creo que el formato blog, si bien fue revolucionario para la historia de internet y de la comunicación… hoy está en decrecimiento.Igual no pienso dar de baja este blog pero para el año que empieza tengo un proyecto distinto… parecido a The Burger Life pero no solamente de hamburguesas. En otro formato más directo, más visual… y obviamente es un desafío mucho más grande que este, sino ¿cuál sería el sentido, no?. Pero al ser algo ambicioso por ahora no voy a contar de qué se trata. No lo quiero quemar y además tampoco estoy seguro de poder hacerlo realidad durante este año. Es algo para lo que hace falta mucho tiempo, un poco de plata, todavía aprender mucho más y fundamentalmente romper algunas barreras personales que van a costar un poquito… pero lo importante es intentarlo. Ya veremos si sale! Así que cuando empiece a ser una realidad se los iré contando, esperemos que llegue ese momento durante el 2018 como tengo planeado!
Volviendo a las hamburguesas tampoco quiero cerrar el post con esa visión negativa de los párrafos anteriores. La verdad es que durante este 2017 hubo grandes y hermosas novedades para nosotros. Aparecieron las hambus de Dogg y Burgertify que la rompieron toda… Y La Birra con su segundo y tremendo local se consolidó definitivamente como el rey indiscutible y es el punto de referencia de toda la movida porteña. Tampoco quiero dejar de mencionar a The Burger Company que desde el segmento más fast food tuvo un gran año, mejoro mucho su producto y también se metió entre las mejores. De TBC me parece muy meritorio que hayan mejorado tanto en un contexto donde casi todos bajaron la calidad. Así que para todos estos lugares no tengo más que palabras de felicitación. A cada uno por lo suyo… para mí los tres primeros hoy forman el podio indiscutible y TBC se merece esa mención especial.
Por último, otra cosa positiva para mí fue finalmente comprar una picadora de carne… lo estuve mostrando durante Diciembre en las redes sociales. Parece un detalle menor pero si les interesa hacer hamburguesas de primera calidad en sus casas no lo es para nada! Confíen en lo que les digo, vale la pena tener una picadora. Les da la posibilidad de hacer las mezclas de cortes de carne que se les ocurran y sin tener que rogarle nada al carnicero, que como ya saben… 😂 yo opino que son un gremio como mínimo complicado en cuánto a atención/satisfacción del cliente.
Ya voy a hacer un post en detalle sobre este tema de picar la carne en casa, pero no quería dejar de mencionar esto de haber pasado a picar mi propio blend porque en cuanto a las hamburguesas caseras fue algo que me cambió todo… Y además creo que esto puede ser un gran consejo para más de uno porque durante el 2017 me sorprendió mucho la gran cantidad de gente que me manda fotos de sus propias hamburguesas y la mayoría tiene una pinta zar-pa-da!
Ojalá tengamos un año 2018 con más calidad y no necesariamente cantidad. Ojalá que aparezcan otros como los de ese podio que mencioné antes y con las ganas de superarse de TBC. Lugares que se preocupen por el producto y que además de ser un buen negocio para ellos sean el placer de todos nosotros, los fanáticos de las hamburguesas!<<
eliz año para todos!
Pato.<<<
<<
p>< /p>
20 Comentarios
Muy feliz año y que puedas concretar todos tus proyectos!!!!!
Gracias! Lo mismo para vos… Buen 2018!
Concuerdo totalmente en lo ventajoso que es picar tus propios cortes de carne, saludos y feliz año!
Felicidades! Gracias por comentar maxi!
Y Paris?
Si Paris también está entre las mejores pero yo hace muchísimo que no voy y algunos me han dicho que bajó un poquito la calidad, sobre todo del pan. No lo se, tendría que volver. Además si bien cuando yo fui me volvió loco creo que Paris es una hamburguesa más de autor, menos popular y es complicado para mucha gente probarla por la zona y los horarios. Obviamente no hablo de los que laburan en el centro, esos la tienen muy a mano, pero al resto (y me incluyo) se nos hace casi imposible ir. Creo que está en un lugar tan complicado que si no tenés que ir por otra cosa no vás. Menos un día de semana, al mediodía y para luego encontrarte con un local de 2×4 metros con lugar para 5 o 6 personas sentadas. No vas a esa zona solo para comer una hamburguesa, me parece.
Saludos! buen año…
Espero en pocos días disfrutar de tus hamburguesas y también, porqué no, aportar mis experiencias adquiridas en Baires, USA y Madrid, pero sobretodo compartir gratos e inolvidables momentos con varias de las personas que más quiero. Suerte en tus próximos proyectos!!
No tengas dudas que así va a ser! Gracias.
Pato, tu blog es uno de los pocos (En este boom de blogs que hubo últimamente) que tiene buena calidad, no solo en cuanto a texto, sino también en cuanto a imágenes. Si bien las redes sociales le sacaron un gran terreno a los blogs tradicionales, creo que el medio ha quedado reservado a ciertos temas en particular, siendo uno de ellos la gastronomía. Además creo que quien no se toma 5 min para leer un blog, tampoco lo hará para leer un post largo en, por ejemplo, Facebook.
Espero que tu próximo emprendimiento vaya para el lado de lo ahumado, las parrillas y la elaboración casera (Recetas, quizás?), que vi que estuviste posteando mucho en redes sociales.
Saludos!
PD. Te invito a darte una vuelta por mí blog, es de aviación, no se come pero es otro rubro que creo en redes es difícil de «captar».
Hola Mauri! gracias por la buena onda… yo también creo que el formato de blog tradicional como este es muy valioso y desde que lo empecé traté de hacer algo de calidad, aun sabiendo que algunas personas iban a apreciar esa calidad y otras no la iban percibir porque no todos pueden hacerlo. El blog sigue… eso seguro. Y el proyecto nuevo, ojalá vea la luz este año. Ya veremos…! saludos…
TDN para vos bajo la calidad? Para mi el nuevo de acoyte está lejos del TDN original.
Hola, no es algo que pueda decir porque no volví a ir… pero varios me han dicho que ya no es lo que era. Vos te sumás a esa lista! saludos.
Pato!! Feliz año nuevo. Te deseo lo mejor para el proyecto que estas gestando, ojalá se te concrete este año. Con respecto al blog, si bien no tiene el mismo impacto numérico de las redes sociales, creo que tiene un público fiel y formado que aprecia el contenido de tus posts y la calidad del texto y la fotografía. Así que aunque sean menos frecuentes las reseñas o posteos, sabe que siempre hay personas con ganas de invertir tiempo en la lectura de tu blog.
Hola Camila! gracias por el comentario y la buena onda. Con este post me di cuenta que sin dudas el blog tiene que seguir. Nunca lo dudé en realidad pero los comentarios que recibí desde ayer por este post están llenos de buena onda y afecto así que lo que vos decís es muy real. Y las reseñas van a seguir. Voy a proponerme publicar una por mes de promedio y seguro que cuado viaje también voy a publicar alguna experiencia de afuera. En abril me voy a USA de nuevo… jeje, así que eso va a generar contenido para el blog también! saludos y buen año para vos!
Siga así Pato,que va muy bien! Y coincido en todo sobre todo en la evolución para mejor de TBC que está en mi top 3. Abrazo!
Gracias loco… sos de los primeros lectores y de los que más han aportado siempre… uno puede tener miles de seguidores pero a un puñado los siente ya como amigos casi. Vos estás en ese puñado! abrazo…
Patooo muchos exitos para este año! Hace rato vengo leyendo y guardando tips y consejos. Pero hay algo que se me escapa. Un medallon o dos medallones? Que es lo mejor para una buena hambur? Esto viene a que dentro de poco si todo sale bien abro con una amiga un barcito al cual vas a estat invitado porque las vedettes van a ser las burgas !
Hola Nico! gracias por la buena onda… mirá fui cambiando de gusto. Al principio siempre que podía pedía una hamburguesa doble, el instinto del gordo. Luego me di cuenta que mucha carne tampoco es lo ideal. Hoy en día, en general prefiero dos medallones finitos y de carne bien grasosa. Y si la hacés casera y con carne de muy buena calidad también me gusta hacer un solo medallón pero más grueso (de 200 gramos o más incluso) para poder sacarla de la plancha todavía rosada, bien jugosa. Saludos!
asi como valoramos a los locales de burgers que se dedican en ofrecer un buen producto en vez de fijarse solo en cuanto facturan, tambien hay que diferenciar entre los blogeros cuales son los que se dedican(bien o mal) para ganar seguidores a toda costa o simplemente que se les suben los humos a la cabeza, vos creo que sos el mas centrado y se dedica a hacer un contentido de calidad sin vender giladas, sin hacerse el copado en exceso y eso la gente lo nota. saludos y lo mejor para este año!
Gracias Gastón! yo creo que cada uno tiene su personalidad. Yo siempre fui alguien de perfil bajo, la exposición que me dio el blog si bien fue poquita ya está por arriba de lo que fue mi vida siempre. La verdad es que ver que el contador de seguidores sube es algo que a todos nos gusta. El que diga que no le interesa yo creo que un poco miente. Lo que pasa es que una cosa es ponerse contento porque cada día a uno lo leen o le ven más personas y otra cosa son las cuentas, sobre todo en IG, cuyo único fin es sumar seguidores y/o morfar gratis. Eso ya da un poquito de bronca y de pena también. Abrazo!