¡Cuánto ruido que hay alrededor de esta nueva casa de hamburguesas situada (obviamente) en el barrio de Palermo! este miércoles pasado fuimos con el otro Pato, de Mi Barrio, y Ale (a.k.a Burger Kid) a probar las delicias de Williamsburg Burger Bar y nos quedamos los tres realmente muy sorprendidos. Un local impresionante, comida riquísima y muy buena atención.
No es raro que este new kid on the block esté actualmente en boca de todos. (posta: me consta que recién abrieron y ya fuimos unos cuantos bloggeros, youtubers e incluso algún famoso que me lee en Twitter). Si ponés semejante pedazo de local en una de las mejores zonas de la ciudad, encima para hacerle competencia a varios de los pesos pesados del mundillo hamburguesero tenés que hacerlo muy bien. Y eso es precisamente lo que sucede acá. La inversión que hicieron es claramente superior a prácticamente toda la competencia. No solo el tamaño y decoración del lugar, también la vajilla toda metálica, el equipamiento gastronómico (completamente a la vista). Todo reluce.
Pero claro, de nada serviría todo esto si el nivel de la comida no fuera también de lo mejor. Si tengo que definirlo diría que claramente es un producto premium, muy cuidado pero al mismo tiempo todo muy pensado y casi nada dejado al azar. Por eso diría que es premium pero no tan artesanal. Por ejemplo los tres que fuimos nos sorprendimos al ver la bolsa de papas fritas McCain pero después al probar las papas las aprobamos unánimemente. Es que si bien nadie diría que son papas artesanales se trataba de unas nuevas en forma de cuña, bien largas y estaban hechas al punto justo.
Para sumar a la experiencia hubo al menos dos cosas que para mí son inéditas en el rubro. 1) todas las gaseosas incluyen en el precio un refill. Si, uno solo, pero creo que es más que suficiente para el 90% de la gente. Por fin alguien se anima al refill gratis en nuestro país!!! ojalá lo empiecen a imitar… 2) otra cosa novedosa es que las hamburguesas las cocinan en una parrilla de gas en vez de plancha. Esto todavía no me termina de cerrar si es para bien o no pero me gusta que se animen a cosas distintas. Los banco…
Yo me pedí una «Tyson» con cheddar, unos pepinos agridulces caseros exquisitos, cebolla roja, aros de cebolla fritos y un ali-oli que unió y mejoró el sabor del sandwich por completo. Esta bestia figura en el menú en la sección de hamburguesas de cerdo (también hay de vaca, pollo y veggie) pero el tipo de patty se puede intercambiar sin ningun problema, algo muy lógico desde ya. Eso sí, nos dijeron que no permiten armar el sándwich como uno quiera, también medianamente lógico para no complicar demasiado la cocina.
El pan me pareció de lo mejorcito a nivel local, me hizo acordar a La Cresta (otro lugar con un excelente pan), el bacon super crujiente, los aros de cebolla riquísimos y con el grosor adecuado para estar dentro la hamburguesa. El ali-oli y los pepinillos coronaron el sabor en conjunto de manera perfecta… Esto es lo más importante de una hamburguesa a mi entender, la mezcla de sabores que se genera. Quizás lo menos festejable fue la carne, con gran sabor y tamaño pero yo la hubiera preferido más jugosa. Por eso decía antes que no se si prefiero la parrilla antes que la plancha.
Otro punto a favor fueron justamente los aderezos. Ademas de ese ali-oli tan bueno nos dieron unos potecitos con una mayonesa tipo relish, con mostaza y seguramente miel que me pareció exquisita. El ketchup es Heinz (pero no está el pote en la mesa).
Las papas fritas como les dije antes no son artesanales pero estaban impecables para lo que son las papas prefritas. Además la cantidad tranquilamente duplica al de otros locales. Para acompañar hay varias opciones más como por ejemplo papas al horno, batatas fritas y al horno, mandioca frita (que pudimos probar, estaba bastante buena y la pueden ver en la foto de abajo).
El resto del menú incluye burritos, varios desayunos y meriendas, unas ensaladas con una pinta tremenda y algunos postres (cheesecake, mousse de chocolate y chocotorta, todo en frasquitos). Cerveza tirada de Patagonia y también en porrones. Los precios son muy económicos y las hamburguesas son enormes. Esto también sorprende, nuevamente pensando en la cantidad de empleados, la puesta del lugar, etc. Sorprende que aún así puedan tener estos precios. Uno supone que es parte de la estrategia de lanzamiento y luego subirán un poco, ya veremos… Las combos con papas y gaseosa van entre $135 y $160. Si lo queres con una birra son $30 más.
La atención con nosotros fue excelente pero hay que admitir que había poca gente ese mediodía. No tengo dudas que semejante propuesta también incluye atender bien a los clientes aunque recibí un par de comentarios mencionando algunas desorganizaciones en momentos con el local lleno. pero hay que tener en cuenta que abrieron hace menos de un mes. Con tanto personal tienen que lograr que funcione bien aún en horarios pico, yo les pongo unas fichas a que esto va a pasar pronto y definitivamente se los recomiendo, este lugar le tiene que caer bien a cualquier fan de los medallones de carne entre dos panes. Estoy seguro de que Williamsburg va a ser un nuevo grande en Palermo y pienso volver pronto a probar otras cosas del menú que les tengo fe.
Me gustó: casi todo; el bacon al punto justo; el ali-oli un golazo; el pan; etc, etc.
No me gustó: el punto de la carne, un toque seca pero buenísima de sabor.
PD: al momento de escribir esta reseña ya me avisaron del local que modificaron el punto de cocción de la carne para que salga más jugosa, así que la próxima vez que vaya les cuento pero de arranque tengo que decir que tienen muy buena actitud frente a las críticas y están atrás de todos los detalles tratando de ajustar todo lo que puede ser mejor… bien por W!
https://www.facebook.com/williamsburg.burgerbar
30 Comentarios
Se ve increíble el lugar!!! Agendadisimo!!!
Marca de gaseosa.?
Perdón la demora!!! estoy de viaje 🙂
Son de Coca Cola y las sirven en vaso de vidrio, es de máquina… Saludos.
Fui ayer por la noche, siguiendo la reseña del blog. La verdad es que me gustó muchísimo! arrancamos super bien desde el momento en que tienen todos los medios de pago para abonar y por el día de la primavera, te regalaban una Patagonia a elección! GOL, 1 a 0.
Poniendome un poco malo, son claros aun los errores «operativos» en el front del local, en un momento se quedaron sin vasos, uno de los asistentes cobraba desde afuera del mostrador, no obstante son todas cosas propias de una reciente apertura pero esta bueno ir predispuesto a entenderlas para que no afecte la experiencia. Otro mundo es la cocina, a los ojos del comenzal y por sobre todo bien organizadas las tareas con el responsable cantando las comandas y siendo el que termina cada hamburguesa, el que define contra un palo, una fiesta
Pedimos una Williamsburguer y una Groucho, nos jugamos e hicimos el upgrade a las papas con chedar y la verdad..volcamos, super generosa la hamburguesa y las papas con cheddar. Párrafo aparte a las papas…claramente hechas con amor! fritas pero no chorreando aceite y la sal justa, el cheddar? una fiesta, bien gratinado encima de las papas y no el que parece plastico derretido.
La Williamsburguer un caballo de batalla, mata dragones y lechones, destaca la panceta crujiente, el huevo frito a punto y por sobre todo, el sabor del medallon de carne en donde no concuerdo con la reseña y me parece que el punto es acorde (Gustos son gustos).
La Groucho, bravo..bravo! dice que viene con lomito ahumado…lomito? lomazo..muy generoso el sanguche y con abundante cantidad de ingredientes.
no soy un especialista en hamburguesas pero sin dudas de las que he probado es superadora, relacion precio calidad que ojalá se pueda mantener en el tiempo, los felicito wiliamsburguer, volveremos volveremos!
Disculpame la demora en responder… me alegro mucho de que les haya gustado. El producto de ellos es muy bueno y está yendo muchísima gente a pesar de haber abierto hace un mes nada más. Eso genera algunos inconvenientes, no tengo dudas pq ya me lo han reportador varios lectores. Pero yo creo que van a ir organizando todo mejor de acuerdo a esa alta demanda y les veo un gran futuro por delante!!!
Gracias por tu comentario tan detallado, los demás lectores estarán agradecidos sin dudas!
Buena reseña !! Tengo que pasar.
En el video que Pato sos vos ?? Con barba o sin barba ??
no es nada contra este lugar en particular pero es una locura como estan saturando el mercado , ya son demasiados locales que venden hamburguesas , no sera una burbuja al estilo canchas de paddle ?
Hola! si es tremendo, la verdad que por un lado está muy copado que pase esto para nosotros los fans de las hamburguesas pero ya es medio demasiado, sobre todo en esa zona de palermo.
Yo hace rato que digo «primero fueron las canchas de paddle, después los ciber cafes y ahora las casas de hamburguesas» jajaja. Saludos Leo!
Hola!! El sábado pasado fue la 2da vez que voy al local. Pedio la Finestra y quede altamente sorprendida, que RICAAAAA!!!!
me enamore perdidamente del condimento que ofrecen que tiene mayonesa, mostaza en grano y pickles 🙂 🙂 🙂 🙂 y ni hablar de que el ketchup es «Heinz».
El dia que estuve en el local, había 2 norteamericanos que le dijeron al mozo que felicitara a la cocina por que les había parecido excelente la comida.
Muy bueno tu blog y seguire a la espera de nuevas reseñas!! Saludos!!
Muchas gracias Laura y perdón por la demora en responder. Yo también quedé muy sorprendido con la calidad de todo en Williamsburg. El ketchup heinz, ya eso solamente los pone en un escalón aparte. Y la salsa es que decís vos, tipo relish, es exquisita!!!
Saludos.
BASTA. HOY VOY. AGUANTE, VIEJA, NO ME IMPORTA NADAAAAAAAAAAAAAAAAA 😀
Gracias por esta reseña, btw 🙂
Jajaja, dale… después contame cómo te fue…
Hola! estoy muy enojada con Williamsburg. Ayer domingo volví nuevamente y quería aprovechar la promo del almuerzo de $99. No solo que ya no estaba sino que los precios de los menús aumentaron de $160 a $190!!! Sigo manteniendo que las hamburguesas son muy buenas pero me parece que ahora se agrandaron y se zarparon con los precios!! 🙁 🙁 🙁
Que bajón que hayan subido tanto los precios! Lamentablemente es muy común que los negocios abran con precios muy tentadores para atraer a la gente, precios que después no pueden mantener y los suben.
A nosotros los clientes obvio nos molesta, es inevitable. Pero creeme que cuando fui a comer ahí me pregunté «cómo les cierran los número con esos precios tan bajos y semejante local, cantidad de empleados y buena calidad». Pero bueno, fue hace dos meses y no volví a ir…
Saludos
siii, a mi tampoco me cerraba el precio de $99 pero el de $160 es mas razonable. Yo que estuve dando vueltas por la zona y quedo como el mas caro. Ahora me toco el bolsillo jajaja!
El tema también es que no bajen la calidad. O sea, si me subís el precio manteneme la calidad… Tengo que volver a ir. Yo me fui encantado la otra vez.
tal cual!! fundamental mantener la calidad!! pese al enojo ayer termine comiendo ahí y mantienen el nivel y había mas gente que las anteriores veces que fui.
Que bueno saber eso!
Segundas partes nunca son buenas, volví después de varios meses, no hay más combos, las hamburguesas con acompañamiento $ 170 y $ 40 la gaseosas ( sigue el refill ).
La carne sequísima y más chica, sobra pan por todos lados, que aparte parece el Bimbo artesanal.
Muy flojo y poca onda de la gente del local, hay mejores lugares por menos, no vuelvo.
Bueno, evidentemente no te gusta este lugar. Y es cierto, hay muchas otras buenas opciones para ir. Incluso a pocas cuadras de ahí… saludos!
Tuve una mala experiencia en la primera visita y les dejé mi reseña en la fan page de Facebook.
Contestaron enseguida con la mejor predisposición y en mi segunda vez todo estuvo perfecto.
Así da gusto. Volveré! (?)
Bueno, me alegro que haya habido revancha. Siempre digo que hay que dar 2das oportunidades. Saludos!
ganaron el primer premio de las mejores hamburguesas porteñas, hoy voy a festejar el cumpleaños de mi cuñada, a ver como sale todo
Me parece muy bien. Si querés podes dejar otro comentario después contando tu experiencia en W. Saludos.
Buenasss! Perdon pero no estoy de acuerdo con la nota…va cuento mi experiencia en realidad, fui con mi novia hace 2 semana para ver de que se trataba ya que al ser favorecida por las redes sociales de muchos famosos el lugar es bastante conocido. Empezando por las papas, pedí una porción de papas con cheddar y panceta. Las papas estaban huecas por dentro y encima secas, el supuesto cheddar estaba mezclado con una especie de queso muzzarella lo que hacia que se formara un bodoque y para variar la panceta en vez de ser crocante y chiquita estaba cortada en cubos gruesos, algo con lo que tampoco estoy d acuerdo. La hamburguesa estaba literalmente quemada, las dos que pedimos, lo digo por que claramente el color de la carne, lo seca que estaba y encima el gusto, daban a entender que estaba quemada (Pedí el cambio de una obvio, y nuevamente me la dieron quemada). El pan un desastre, no aguantaba dos mordiscos y ya se desarmaba, era muy débil y no muy gustoso. Destaco que las porciones son gigantes pero la calidad no y por el precio que abone ($670 dos burguers con papas, una cerveza y una gaseosa) me pareció carisimo. No creo volver. Saludos!
Hola Javier! gracias por contar tu experiencia. Siempre digo lo mismo respecto a Williamsburg: yo fui dos veces y las dos veces comí muy bien. Pero es muy común que la gente vaya en momentos en que el local está saturado y les falla todo. Lo cual pasa en muchos locales lamentablemente y supongo que en el caso de W desde que ganaron el concurso de la mejorhamburguesa esta cuestión debe haber empeorado aún más. Es triste la verdad. Es complicado de mi lado tener un blog de reseñas de hamburguesas en un mercado (el argentino) en donde la mayoría de los locales abren con una calidad y luego siempre la van bajando. Esto es lo que genera comentarios como el tuyo porque yo voy a un local, hago la reseña y un año después la reseña ya se alejó de la realidad, más allá de que obviamente mi opinión es subjetiva y sobre gustos no hay nada escrito. Pero es lo que hay… qué le vamos a hacer. Saludos!
Estoy de acuerdo con lo del aumento de clientela en relación a la baja en la calidad del producto. Es hasta que encuentren la beta supongo, como en la Birra por ejemplo (Muchísima gente pero excelente producto). Excelente el blog, gracias por la info!
Es que la Birra (creo yo) que es la excepción a la regla en nuestro mercado. Ahora va a abrir un 2do local y van a asumir un desafío enorme para que no pierda calidad.