Hace unos meses me decidí a cambiar la manera en que le pongo su puntaje a cada hamburguesería. Había arrancado el blog hace casi 2 años con una escala “de 1 a 4 puntos” pero al poco tiempo resultó evidente que esto era insuficiente. Sobre todo porque el valor 1 nunca lo uso, me parece demasiado triste ponerle un uno a una hamburguesa. Obviamente no puedo ser tan objetivo en ese sentido porque yo amo este tipo de comida y creo que por más floja que sea, siempre es un buen momento para clavarse una burger y no puedo ponerle un uno. Perdón… jeje.

Entonces resultó ser que todas mis reseñas iban “de 2 a 4 puntos” y eso son solo 3 opciones. Muchas veces me pasaba de darme cuenta que le había puesto el mismo puntaje a dos determinados locales y que eso no era realmente justo. Así que hubo que meter un cambio sobre la marcha… Quizás no es lo más prolijo del mundo pero bueno, uno va aprendiendo a medida que hace las cosas. Además hubo varios lectores que me habían sugerido hacerlo, así que finalmente lo hice.

Esto fue hace unos meses pero me faltaba comunicarlo bien y todavía no lo había hecho porque al mismo tiempo quería poder revisar cada post y ver cuáles eran los que merecían hacer un cambio “retroactivo”. Eso es lo que finalmente hice hoy y acá está el resumen de lo que fue modificado.

Un par de aclaraciones: por un lado me pasó que sobre todo al principio, al no conocer bien (y subestimar un poco) la enorme cantidad de opciones que había en Buenos Aires puse algunos puntajes exagerados. Tanto malos como buenos. Después a medida que tuve más experiencias para comparar esto se fue haciendo notar. Un ejemplo es Burger54, que creo que sigue siendo una muy buena opción y el mejor fast food que tenemos acá, pero no tenía lógica ponerle el mismo puntaje que a otras hamburgueserías con productos mucho más elaborados y sabrosos.

Por otro lado cuando hice la reseña de Goiko Grill, que fue otra prueba de lo corto que me había quedado con el sistema de puntos, se me ocurrió hacer una especia de “4+”. O sea un nivel por arriba de 4 que era “con recomendación personal”. Una especie de extra para destacar los que más me habían gustado. Creo que lo usé solamente en 2 o 3 oportunidades. Pero eso lo di de baja y esos casos los modifiqué para que ahora sean 5 puntos.

Bueno, eso es todo. Gracias por comprender…

Cambios:

Shake Shack (de 3 a 4)
The CheeseCake Factory
(de a 2 a 3)
Charm City Burger Company (de a 4 a 5)
Burge54 (de a 4 a 3)
Fatburger (de a 3 a 4)
Fuddruckers (de a 4 a 5)
Dellepiane (de a 4 a 5)
Goiko Grill (de a 4 a 5)
Mi Barrio (de a 4 a 5)
Gilbert´s 17th Street Grill (de a 4 a 5)
La Cresta (de a 4 a 5)
Tierra de Nadie (de a 4 a 5)
El Banco Rojo (de a 3 a 4)
Big Sur (de a 3 a 4)
Heisenburger Burger Lab (de a 3 a 4)
París Burger (de a 4 a 5)

 

Actualización 28/12/2016:

Recién un lector me decía, leyendo la reseña de Carne, que si lee lo que yo puse ahí (no muy bueno) y ve la calificación de 3 puntos con la leyenda «muy buena» al lado, no le cierra. Y en parte tiene razón. Lo más lógico y tradicional en puntajes del 1 al 5 es 1 = Malo, 2 = Regular, 3 = Bueno, 4 = Muy Bueno y 5 = Excelente.

Debe ser que yo soy un optimista de las hamburguesas y le meto siempre un poco de exageración extra. Por eso es que mis leyendas con los puntajes del 1 al 5 son Mas o Menos, Buena, Muy Buena, Excelente y Una Locura! (respectivamente).

Digamos que yo logré ser más o menos objetivo con los números pero no tanto con las palabras. En la descripción de cada puntaje, más bien fui un poco exagerado y muy positivo. Sepan entender la subjetividad del fanatismo y si quieren la objetividad pura, miren el puntaje que pongo en números, no tanto las palabras. Gracias!

 

Actualización 06/01/2017:

Finalmente me convencieron de que tenía que hacer las cosas lo más objetivas posibles. Por eso ahora los puntajes quedan así… Ahora espero no cambiar nunca más nada 😉