Mauro Colagreco es seguramente el chef argentino de mayor renombre en este momento. Su mayor creación es Mirazur, un restaurant en la costa francesa que es mundialmente conocido y figura en prácticamente todas las listas de los mejores lugares para comer en el mundo. Además Colagreco ya tiene dos estrellas Michelin y eso quiere decir indudablemente que este muchacho sabe mucho. Sabe de verdad. No voy a cuestionar lo que muchos, más preparados que yo, han premiado. Pero hace un año Mauro decidió entrar con todo en el híper creciente mercado argentino de las hamburgueserías con un primer local de Carne en La Plata y ahora otro, muy grande, en Olivos. Y en este terreno si me voy a permitir dar mi opinión, la cual los invito a leer…

Lo primero que me viene a la mente decir es que el nombre que eligieron me encanta! Siempre pienso que si yo tuviera una hamburguesería quisiera ponerle un nombre bien fuerte, en lo posible de una sola palabra y que haga pensar inmediatamente en una jugosa y exquisita hamburguesa. Así que el nombre para mi es excelente. Parece fácil elegir un buen nombre para un negocio pero no lo es tanto…

El tema es que luego de probar la hamburguesa, justamente fue el medallón de carne de Carne lo que más dudas y cuestionamientos me dejó. Muchos me habían mencionado las bondades del pan y de las papas fritas. Dos cosas que finalmente pude comprobar. El pan es muy bueno, tiene una textura y un gustito a manteca buenísimo. El queso y la panceta también se lucieron bien pero para mí el mejor detalle fue el huevo. Más precisamente el punto de cocción. La yema de intenso color naranja estaba perfecta, ni seca y pastosa por estar demasiado cocida ni totalmente líquida por falta de cocción. Estaba cocida al punto justo, con el borde cocido y el corazón todavía húmedo.

De todas maneras eso fue en la primera visita, cuando fui por invitación. Después volví a ir por mi cuenta y el huevo ya estaba más cocido y perdió gran parte de su gracia. Lo mismo me pasó con las papas fritas, que son excelentes y ya me lo habían adelantado varios lectores. Tanto la primera como la segunda vez me gustaron mucho las papas, pero la primera vez estaban menos fritas, estaban un poco mejores. No sé, quizás son casualidades, pero estas dos cosas estuvieron mejor en la primera visita.

Pero volviendo a la carne, que es de vacas de pastura, lo que yo sentí es un patty demasiado procesado y/o amasado. Con una textura algo apelmazada y lo que es todavía peor, sin un sabor intenso a parrilla como creo que todos esperamos. El sabor de la carne se perdía totalmente entre el resto de los ingredientes. Esto es algo que mencioné en las redes y otros rápidamente confirmaron. ¿Entonces no les parece un poco contradictorio esto si pensamos en el icónico nombre del lugar?

Otra cosa que me parece criticable y que deberían saber es que la hamburguesa tiene un tamaño muy pequeño. Esto me sorprendió mucho en la primer visita así que cuando fui por segunda vez directamente la medí y les digo tiene solo unos 9 centímetros de diámetro. Yo no creo que el medallón pese más de 120 o 130 gramos. Para tratar de ser gráfico y que todos tengan un punto de comparación: el diámetro del sándwich está mucho más en línea con el de una hamburguesa con queso de McDonald´s que con el de un Whopper de BK. Ojo, la hamburguesa de Carne es bastante más alta que una con queso de Mc pero si hablamos de diámetro, es más o menos ese.

Así que yo definitivamente me quedo con ganas comiendo solo una. Y el precio no es como para ir cualquier día y comerse dos. Una hamburguesa completa sale $155 y en combo con papas y gaseosa sale $215. Si uno se come un combo y otra adicional termina gastando casi $400, es una locura… Pero bueno, los precios de muchas cosas en este momento en Argentina son una locura y sobre todo cuando se trata de productos premium como este. Y digo premium porque se nota que todos los ingredientes son de buena calidad, los vegetales son todos orgánicos y la atención del staff es excelente. Además el local es espectacular, se merece un párrafo aparte.

Este segundo punto de venta de Carne se abrió hace unos días en la esquina de Corrientes y Av. Libertador, en Olivos y a metros del puerto. Ahí estaba una tradicional parrilla llamada La Palmera pero ahora se transformó en un pequeño complejo comercial y gastronómico con la presencia de Jumbo, Helados Lucciano´s, Le Pain Quotidien y La Panadería de Pablo. Todos locales, inclusive este de Carne, abiertos recientemente y en los cuales se nota una inversión “a todo trapo”.

Las papas fritas, como ya conté, son excelentes. Súper crocantes y doradas, a mi me las dieron recién fritas y son un acompañamiento perfecto para la hamburguesa, pero hay que decir lamentablemente que son la única opción. Es que otra cosa que me sorprendió negativamente fue lo demasiado simple del menú.

Solamente hay una hamburguesa completa con queso, panceta, pepinillos, cebolla, tomate, lechuga y huevo. Obvio se le pueden sacar cosas, pero cuesta lo mismo. No hay nada más. Esto para mi es demasiado poco para elegir. Y eso que yo siempre pido hamburguesas clásicas, pero acá es muy poco lo que se ofrece en cuánto a variedad.

En definitiva me quedé con una sensación mixta. Por un lado me gusta ver que alguien de renombre apuesta tan fuerte a las hamburguesas pero la propuesta peca por ser demasiado simple. La “carne de Carne” pierde protagonismo por su escaso sabor y el precio es muy alto. Seguramente es el precio que se tiene que pagar por ingredientes orgánicos, de buena calidad y también por un local de ese nivel. Pero yo definitivamente prefiero cualquiera de las hamburguesas más artesanales y más abundantes que podemos encontrar en boliches como Tierra de Nadie, Mi Barrio, La Cresta, Dellepiane, Williamsburg y tantos más.

Creo que Carne es un nuevo fast food premium, como lo es Burger54 por ejemplo, pero si tengo que elegir me quedo sin dudas con B54 por el sabor de la carne y por la mayor cantidad de opciones que me ofrece.

Me gustó: el pan, muy bueno; las papas fritas; el punto de cocción del huevo (en la primera visita).

No me gustó: el kétchup es casero, pero demasiado especiado, con un sabor que no me cierra; la poca variedad del menú; el tamaño del sándwich; el poco sabor a carne asada que tenía la hamburguesa.

www.carnehamburguesas.com

 

puntajes_3