Mauro Colagreco es seguramente el chef argentino de mayor renombre en este momento. Su mayor creación es Mirazur, un restaurant en la costa francesa que es mundialmente conocido y figura en prácticamente todas las listas de los mejores lugares para comer en el mundo. Además Colagreco ya tiene dos estrellas Michelin y eso quiere decir indudablemente que este muchacho sabe mucho. Sabe de verdad. No voy a cuestionar lo que muchos, más preparados que yo, han premiado. Pero hace un año Mauro decidió entrar con todo en el híper creciente mercado argentino de las hamburgueserías con un primer local de Carne en La Plata y ahora otro, muy grande, en Olivos. Y en este terreno si me voy a permitir dar mi opinión, la cual los invito a leer…
Lo primero que me viene a la mente decir es que el nombre que eligieron me encanta! Siempre pienso que si yo tuviera una hamburguesería quisiera ponerle un nombre bien fuerte, en lo posible de una sola palabra y que haga pensar inmediatamente en una jugosa y exquisita hamburguesa. Así que el nombre para mi es excelente. Parece fácil elegir un buen nombre para un negocio pero no lo es tanto…
El tema es que luego de probar la hamburguesa, justamente fue el medallón de carne de Carne lo que más dudas y cuestionamientos me dejó. Muchos me habían mencionado las bondades del pan y de las papas fritas. Dos cosas que finalmente pude comprobar. El pan es muy bueno, tiene una textura y un gustito a manteca buenísimo. El queso y la panceta también se lucieron bien pero para mí el mejor detalle fue el huevo. Más precisamente el punto de cocción. La yema de intenso color naranja estaba perfecta, ni seca y pastosa por estar demasiado cocida ni totalmente líquida por falta de cocción. Estaba cocida al punto justo, con el borde cocido y el corazón todavía húmedo.
De todas maneras eso fue en la primera visita, cuando fui por invitación. Después volví a ir por mi cuenta y el huevo ya estaba más cocido y perdió gran parte de su gracia. Lo mismo me pasó con las papas fritas, que son excelentes y ya me lo habían adelantado varios lectores. Tanto la primera como la segunda vez me gustaron mucho las papas, pero la primera vez estaban menos fritas, estaban un poco mejores. No sé, quizás son casualidades, pero estas dos cosas estuvieron mejor en la primera visita.
Pero volviendo a la carne, que es de vacas de pastura, lo que yo sentí es un patty demasiado procesado y/o amasado. Con una textura algo apelmazada y lo que es todavía peor, sin un sabor intenso a parrilla como creo que todos esperamos. El sabor de la carne se perdía totalmente entre el resto de los ingredientes. Esto es algo que mencioné en las redes y otros rápidamente confirmaron. ¿Entonces no les parece un poco contradictorio esto si pensamos en el icónico nombre del lugar?
Otra cosa que me parece criticable y que deberían saber es que la hamburguesa tiene un tamaño muy pequeño. Esto me sorprendió mucho en la primer visita así que cuando fui por segunda vez directamente la medí y les digo tiene solo unos 9 centímetros de diámetro. Yo no creo que el medallón pese más de 120 o 130 gramos. Para tratar de ser gráfico y que todos tengan un punto de comparación: el diámetro del sándwich está mucho más en línea con el de una hamburguesa con queso de McDonald´s que con el de un Whopper de BK. Ojo, la hamburguesa de Carne es bastante más alta que una con queso de Mc pero si hablamos de diámetro, es más o menos ese.
Así que yo definitivamente me quedo con ganas comiendo solo una. Y el precio no es como para ir cualquier día y comerse dos. Una hamburguesa completa sale $155 y en combo con papas y gaseosa sale $215. Si uno se come un combo y otra adicional termina gastando casi $400, es una locura… Pero bueno, los precios de muchas cosas en este momento en Argentina son una locura y sobre todo cuando se trata de productos premium como este. Y digo premium porque se nota que todos los ingredientes son de buena calidad, los vegetales son todos orgánicos y la atención del staff es excelente. Además el local es espectacular, se merece un párrafo aparte.
Este segundo punto de venta de Carne se abrió hace unos días en la esquina de Corrientes y Av. Libertador, en Olivos y a metros del puerto. Ahí estaba una tradicional parrilla llamada La Palmera pero ahora se transformó en un pequeño complejo comercial y gastronómico con la presencia de Jumbo, Helados Lucciano´s, Le Pain Quotidien y La Panadería de Pablo. Todos locales, inclusive este de Carne, abiertos recientemente y en los cuales se nota una inversión “a todo trapo”.
Las papas fritas, como ya conté, son excelentes. Súper crocantes y doradas, a mi me las dieron recién fritas y son un acompañamiento perfecto para la hamburguesa, pero hay que decir lamentablemente que son la única opción. Es que otra cosa que me sorprendió negativamente fue lo demasiado simple del menú.
Solamente hay una hamburguesa completa con queso, panceta, pepinillos, cebolla, tomate, lechuga y huevo. Obvio se le pueden sacar cosas, pero cuesta lo mismo. No hay nada más. Esto para mi es demasiado poco para elegir. Y eso que yo siempre pido hamburguesas clásicas, pero acá es muy poco lo que se ofrece en cuánto a variedad.
En definitiva me quedé con una sensación mixta. Por un lado me gusta ver que alguien de renombre apuesta tan fuerte a las hamburguesas pero la propuesta peca por ser demasiado simple. La “carne de Carne” pierde protagonismo por su escaso sabor y el precio es muy alto. Seguramente es el precio que se tiene que pagar por ingredientes orgánicos, de buena calidad y también por un local de ese nivel. Pero yo definitivamente prefiero cualquiera de las hamburguesas más artesanales y más abundantes que podemos encontrar en boliches como Tierra de Nadie, Mi Barrio, La Cresta, Dellepiane, Williamsburg y tantos más.
Creo que Carne es un nuevo fast food premium, como lo es Burger54 por ejemplo, pero si tengo que elegir me quedo sin dudas con B54 por el sabor de la carne y por la mayor cantidad de opciones que me ofrece.
Me gustó: el pan, muy bueno; las papas fritas; el punto de cocción del huevo (en la primera visita).
No me gustó: el kétchup es casero, pero demasiado especiado, con un sabor que no me cierra; la poca variedad del menú; el tamaño del sándwich; el poco sabor a carne asada que tenía la hamburguesa.
41 Comentarios
Gracias por el post, la verdad por lo contado no vale perder el tiempo en ir… Me quedo con 180 o Paris… Se ve que uno paga el mkt…
Saludos!
Y si, desde ese punto de vista tengo que decirte que tanto 180 como París le pasan el trapo fuerte fuerte. Igual siempre vale la pena probar, todos tenemos gustos distintos.
Saludos!
Estuve ayer, coincido en todo. No lo erras en nada. Particularmente cuando le di el primer bocado pensé que no le había entrado a la carne, no la sentí. Es un error enorme, dentro de lo que pretende ser, es comparable con Burger54 la que prefiero ampliamente donde se siente muy bien que estás comiendo una carne jugosa que se mezcla con el checar. Esa es la combinación que busco, obviamente que con un buen pan ( que si me gustó). Ahora, teniendo en cuenta quien creo este lugar, me pregunto tan difícil es en este país tener una carne estilo Shake shack ? Tan difícil es imitar algo así?
Gracias German! yo también me esperaba otra cosa cuando fui. Especialmente por el nombre que hay detrás de esta propuesta. Yo también pienso que es adecuado compararlo con B54 y entre uno y otro elijo lo mismo que vos.
Saludos.
te banco fuerte!
Graciela Baty!
Excelente como siempre Pato!
Que recuerdos del lugar!! Cuando era chica un domingo por mes íbamos a la Palmera, me encantaba!!
Se ve que el lugar está buenísimo, lastima los detalles de la hamburguesa, espero que lo vean y se mejore.
Sabes si están x abrir otro en microcentro?? Ayer saliendo del trabajo, donde estaba la panadería de Pablo (defensa entre Moreno y alsina) hay un cartel que dice «CARNE»… si es así las estaría probando en breve.. todavía está cerrado.
Saludos!
Juli
Si! yo también iba con mi familia algunos mediodías de chico a la Palmera, tengo un buen recuerdo de ese lugar que ahora se transformó en Carne. No sabía nada de lo del microcentro pero evidentemente van a seguir agregando puntos de venta. Ayer a la noche en el local de Olivos, por las fotos que vi en twitter, la cola para comprar llegaba hasta la vereda. Mal no les va… Pero bueno, uno va un mediodía a un mc donald’s cualquiera y también está repleto. Eso no quiere decir que sus hamburguesas sean las mejores.
Beso!
Hola gracias por la sinceridad….Consulta si no te conformo la hamburguesa que es lo principal del menu no estaba para un puntaje de bien ? Y el menu $ 215.00 y te dan la gaseosa en Lata ???? por lo menos una botella de 600cc por ese precio
Gracias
Esteban
Bueno, las papas fritas estaban muy bien. El pan también me gustó mucho y el resto de los ingredientes de la hamburguesa estuvieron bien. Si pienso en los lugares que les puse 2 puntos creo que Carne los supera. Pero también tengo otros lugares con 3 puntos como B54 que para mi son un poco mejores. El problema fundamental acá fue la carne y el tamaño del sándwich.
Saludos.
Que bueno seria que hubiese refill en Argentina. En Usa un combo sale menos y con refill!
Y si, es una de las cosas que hacen que la calidad de servicio y experiencia en este tipo de lugares en Estados Unidos sea superior. Acá en Williamsburg te dan un refill. Solo uno, pero es mucho más que nada. Saludos!
En realidad, si vos me decís el nombre «Carne», me imagino un ojo de bife, o un bife de chorizo, no una hamburguesa.
En cuanto al paty en sí, que decís que no tiene mucho sabor, no será que usan una carne muy magra? Hay gente que piensa que la carne tiene que ser magra, y cuanto menos grasa mejor, pero en realidad es lo contrario.
Saludos!
Si Ale, puede ser que la carne que usan sea demasiado magra, pero también está muy procesada. Y es cierto, para las hamburguesas la carne tiene que tener un buen porcentaje de grasa, mínimo el 25% creo yo.
Saludos.
Me comentaron y vi en varios lados que es medio pelo, ni de cerca se compara con un tdn o 180.
Vos lo dijiste! NI DE CERCA!!! jeje
Saludos
Buena nota. Con todo respeto, probé las hamburguesas de Colagreco en la feria Masticar y me parecieron chicas, caras y mediocres. $215 por un combo de esos es un disparate. A 10 minutos en auto está The Embers con hamburguesas generosas, baratas y deliciosas, de carne sabrosa en su punto justo. Coincido con Esteban en que, siguiendo tu descripción y los precios que mencionas, esperaba que le pongas solamente dos o una hamburguesita. No me parece que sea nada cercano a «muy bueno».
Gracias Marcelo! jeje. Coincidimos respecto a Carne pero The embers es otro lugar que no me trató muy bien que digamos. En zona norte todavía no tenemos muchas opciones para eleigr, esperemos que eso cambie pronto, no?
Saludos!
Por zona norte en provincia no hay mucho, tenés B54 en Martinez que, como todos dicen y estoy de acuerdo, parece mejor que Carne. Después hay que irse mínimo hasta Palermo.
Si, es tal cual… esperemos que pronto desembarque alguna de las buenas en zona norte, no??
Saludos.
La de Kansas que no es precisamente barata o el Puesto De Fabio le pasan el trapo….
Feliz Año Nuevo
Marcelo, me quedé pensando en lo que decías sobre el puntaje. En parte tenés razón, no hay dudas. Siempre darle puntaje a algo es subjetivo pero hay que tratar de que sea lo menos posible. La explicación, o mejor dicho mi forma de hacer los puntajes la agregué recién al final de este post. Te invito a leerlo: http://www.burger-life.com/2016/12/18/cambios-en-la-manera-de-calificar-las-resenas/.
Saludos y gracias por el aporte, todo sirve para hacer el blog lo mejor posible.
Eso de «hamburguesas gourmet» no me gusta. Cuando quiero una hamburguesa quiero algo simple, rico y rapido. Algunas veces con pocos topings, y a veces con mas, pero no me muevo demasiado del queso y la panceta. Fui al de La Plata, me gusto, pero no vale el viaje, solo si andas de pasada. Si me gusto la simpleza de tener una o dos opciones nada mas. Que se yo, sera que que los que tenemos la suerte de viajar tendemos a comparar con las de afuera y aca todavia estamos lejos, no se. Me gusta la hamburguesa que al morder siento todos los sabores, que no se pisan o se invaden los sabores, y muchas veces se quieren hacer los coquetos y terminan haciendo una porqueria. No lo digo por esta, si no por varias. Igual celebro que cada vez haya mas opciones y supongo que con el tiempo se puede mejorar mucho.
Gracias Santiago! yo coincido que todavía en USA y otros países nos llevan ventaja en cuanto a las hamburguesas. Igual tenemos algunas realmente espectaculares en Buenos Aires, me consta. Pero no es el caso. Respecto a la variedad de opciones yo también suelo pedir siempre lo mismo, cheddar, panceta, cebolla y casi nada más. Pero de todas formas me pareció muy muy simple la oferta acá. No hay veggie, no hay de pollo, no hay más de un tipo de queso, faltaría alguna guarnición más además de las papas. O algún topping para las papas. No se… igual, una vez más, «sobre gustos… no hay nada escrito». No?
Saludos.
Para mi la mejor en ese rubro es The burger co, la probaste? El sabor de la carne es lo mas parecido a shake shack aca
Hola Martín, no… todavía no pude ir pero quiero. Tuve comentarios tanto buenos como malos de The Burger Co. Así que quiero ir y sacarme las dudas por mi mismo. Una buena es que tienen aderezos Heinz, eso suma.
Saludos.
Puede ser, yo fui un par de veces y me encanto.. lo del heinz fiesta. obviamente sabiendo q es comparable con carne, dyd, burger 54, shake ese tipo de burger no de las anchas… por otro lado en carne concuerdo 100% con vos en NY hay una hamburgueseria con chef de 2 estrellas salvation burger no se si la escuchaste o tuviste la suerte de ir, eso es una burger a nivel chef!! La mejor que comi en mi vida.
Si, leí sobre salvation Burger en varios blogs. Obviamente si viajo a NY estará en la lista… Acá a ese nivel tenemos pony line, la probaste?
Si, nivel gourmet es la mejor de bs as a mi entender.. pero bueno es bastantant carita jaja
Si, pero dicen que vale la pena. Seguramente pronto vaya para poder hacer la reseña… saludos!
Soy de la plata así que fui varias veces. Coincido en casi todo salvó en el tema del ketchup. Los aderezos son buenísimos una vez que se rompe el prejuicio. Y otro tema es que la calidad de los ingredientes se nota al rato que te vas del lugar y te sentís super liviano…
Hola Luis, yo estaría de acuerdo con tener este ketchup custom si además tuvieran ketchup común y corriente. Pero no hay! no les costaría nada poner un aderezo más y darle la posibilidad a la gente de comer el ketchup de siempre y no el que ellos customizaron. Y si, se nota que hay calidad en el producto, eso lo puse en el post. Ojo también te vas liviano porque la hamburguesa es chica.
Saludos!
coincido totalmente , tenia muchisimas expectativas con la hamburguesa de carne… la super espere que abra cerca de casa!esta feliz…fui 3 veces! porque le querida dar otra oportunidad… no se porque no tiene gusto a carne… muy amasada… como si le faltara simplemente sal y pimienta…una pena! el resto genial.. hermoso lugar puesto con todo!! hermosas las mesas afuera!
saludos!
Soledad
Si, todo genial en Carne pero falla la carne jaja… Y es caro. Saludos.
Un amigo me dijo de ir a Carne a lamorzar ya que hay una sucursal cerca de donde trabajamos, en Defensa 269. Busqué tus comentarios y no eran muy tentadores pero como ya tenían más de 2 años, tal vez había mejorado. Todo lo que escribiste es aplicable a as hamburguesas de hoy en día. Sólo comentaría que si bien la hamburguesa es tirando a chica, la porción de papas es muy grande y no me quedé con hambre. Pero como ya escribiste, no es una hamburguesa espectacular y por la poca variedad que hay, elegí la completa.
Mi conclusión final es: no siendo una gran hamburguesa, el precio me pareció muy elevado. Pagué por la hamburguesa + bebida + papas un total de $ 310 (julio 2018). No volvería, por ese monto espero una mejor hamburguesa o me voy a comer otra cosa.
Ufff $300 por una hamburguesa del montón. Mejor la próxima andá a otro lugar que por suerte hay mucho mejores. Gracias por tu comentario! Saludos.
Ya estábamos ahí y hoy hace mucho frío para estar dando vueltas pero cuando vi los precios tenía ganas de irme 🙁
Bueno cuando yo fui hace año y pico una de mis críticas era justamente el precio.